viernes, 8 de marzo de 2019

TERCERO DE SECUNDARIA



Actividad 1. Elaboración de mapa mental sobre la realidad virtual
Individual
Introducción
En esta actividad el estudiante identificara los elementos desde el punto de vista gráfico sobre la realidad virtual y sus aplicaciones.
Instrucciones:
Esta actividad se desarrollará realizando la elaboración de un mapa mental, por tal razón, lleva a cabo lo siguiente: 
1.- Revisa los siguientes enlaces, clic en cada tema:

2.- Ahora, elabora un mapa mental utilizando herramientas gratuitas, disponibles en la Internet:
En el mapa se detallarán los elementos desde el punto de vista gráfico de los tópicos abarcados en la investigación sobre la realidad virtual y sus aplicaciones.
Después, adjunta en este espacio tu archivo, se puede entregar en PDF o el enlace de donde fue creado su mapa (ambos son válidos).  Si es archivo, denomínalo con tu apellido y tema, por ejemplo: cruz_mapa_realidadvirtual.pdf
Recomendaciones:
  • Para los nombres de archivos recuerden unirlos con iones bajos (ejemplo_uno)
  • Participa directamente en el foro, no se permiten archivos.
  • Su enlace del mapa debe estar siempre disponible para su revisión, verificar antes de su creación.
Entregable:
Archivo en PDF o archivo con el Enlace-Mapa mental (5 pts)



Actividad 2. Elaboración de un artículo sobre la realidad virtual
Individual
Introducción
En este artículo se detallarán los elementos desde el punto vista más objetivo los tópicos abarcados en la investigación sobre la realidad virtual y sus aplicaciones en vida cotidiana.
Instrucciones:
1.- De acuerdo a los enlaces de la actividad 1, identifica los siguientes puntos:
  • Diseño de actividades didácticas con Realidad Aumentada.
  • La realidad aumentada en el futuro del mundo editorial.
  • Realidad aumentada aplicada a objetos de aprendizaje para asignaturas de ingeniería informática.
  • Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades de realidad aumentada.
2.- Ahora, elabora un artículo referente a: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo podemos llevarlo a cabo?
3.- El nombre del archivo debe contener su apellido y tema, por ejemplo: cruz_articulo_realidadvirtual.pdf
Entregable:
Archivo en PDF o WORD (5 pts)

No hay comentarios:

Publicar un comentario