jueves, 7 de marzo de 2019

PRIMERO DE SECUNDARIA

TAREA 1

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
Individual
Identificar las aplicaciones de la Investigación de operaciones en problemas comunes reales como pueden ser los siguientes problemas: dieta, redes, transporte, producción, inversión, etc.
INSTRUCCIONES
-Revisa el Material: LINK DE APOYO, para dar respuesta a las siguientes preguntas:
  • A)-¿Qué es la Investigación de Operaciones?
  • B)-¿Para qué sirve la programación lineal, programación no lineal?
  • C)-¿Para qué se usan los modelos de simulación de colas?
  • D)-¿Cuáles son las fases de un estudio de investigación de operaciones?
  • E)-¿Qué software existe para resolver problemas de Investigación de Operaciones?
-Recuerda fundamentar tus respuestas, de acuerdo al material revisado.
-Elabora esta actividad en un archivo de Word
RECOMENDACIÓN
-Cuida tu ortografía y redacción
-Lee con detenimiento el documento.
-Se sugiere leer la bibliografía que se especifica en el material. 
-Anexa presentación a la tarea.


Tarea 2: 
Mapa mental de los conceptos de unidades informáticas y perfil del administrador.

Introducción.Las unidades informáticas tienen como objetivo promover el desarrollo informático, apoyar a la investigación y sobre todo ir a la vanguardia, es necesario que todos estos se encuentren administrados por excelentes especialistas en tecnologías de información.

Instrucción de la actividad:Investiga sobre las unidades informáticas y el perfil del administrador.
Realiza lecturas sobre las unidades informáticas, el  perfil del administrador y sus funciones dentro de una unidad informática.
Revisa el documento "LINK DE APOYO
Con los conocimientos adquiridos elabora un mapa digital, puedes apoyarte de la herramienta Mindomo u otro que consideres.

Recomendaciones:·         Apoyarse con herramientas tecnológicas.
·         Envite cometer plagio, recuerde que esta actividad es parte de tu calificación.
·         La duplicidad de trabajos encontrados puede restarle punto hasta la cancelación de la misma.
·         Puedes apoyarte de imágenes de otras fuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario