Actividad 1. Reporte
Introducción:
La comunicación en las redes de computadoras debe ser exacta, la información que se transmite de un punto a otro debe ser idéntico. Para ello se requieren distintos mecanismos que permitan realizar esta tarea.
Instrucción de la actividad:
Elabore un reporte técnico de 6 páginas que contenga la descripción y un ejemplo de cómo se lleva a cabo la detección y corrección de errores en la transmisión de datos en las redes, específicamente:
- Error de ráfaga, error de bit.
- En la detección sería la verificación de redundancia cíclica, redundancia vertical, redundancia longitudinal y suma de comprobación.
- Finalmente, la corrección de errores usando el código Hamming.
Para ello, deberás buscar información en sitios confiables y visualizar videos en la red.
Lleva a cabo esta actividad en formato Word .
Recomendaciones:
- Cuida la ortografía y redacción en la tarea.
- Adjunta la tarea en tiempo y forma para que pueda ser evaluada
- Todas las referencias de fuentes de información deben ser debidamente citadas en formato APA, puede usar la herramienta de citas de Word o Zotero.
- El plagio de información puede provocar que el trabajo no sea tomado en cuenta.
- Actividad 2. Mapa conceptual.IndividualIntroducción:En las redes de computadoras para la transferencia de información generalmente se usan medios alámbricos(cables cobre, fibra óptica) y medios inalámbricos (frecuencias de radio, infrarrojo, bluethoth, laser, microondas)Instrucción de la actividad:
- Para realizar esta actividad, revisa el material disponible en la web
- Ahora, elabora un mapa conceptual usando la herramienta Mindomo o FreeMind que muestre los diferentes medios de transmisión.
- El mapa debe incluir los estándares más recientes para los diferentes medios de comunicación.
- Una vez creado el mapa, guárdalo como imagen y adjúntalo en un archivo de Word para convertirlo en PDF.
- Se original en la elaboración del mapa.
Recomendaciones:- Puedes buscar mayor información en sitios oficiales como CISCO, 3M, Google books y la librería digital de la Universidad.
- Escribe de forma correcta, revisa tener una buena ortografía.
- Las ideas del mapa deben ser coherentes y con un mismo hilo argumental
No hay comentarios:
Publicar un comentario