¿Qué es un storyboard?
Un storyboard es una secuencia de imágenes o ilustraciones que dibujamos en la fase de preproducción de un proyecto audiovisual con el objetivo de ver como van a ser los planos de nuestra película, y adelantarnos a posibles fallos que puedan surgir o requerimientos que de otra manera podamos no percatarnos. Por tanto, un storyboard es un plano de rodaje, un guión gráfico de lo que queremos mostrar en pantalla.
El origen de este “guión gráfico” lo encontramos en los años 30 cuando los estudios Walt Disney comenzaron a utilizarlos para que los animadores pudieran ver como iba a ser la película antes de empezar el complejo proceso de animación.
Fue tal el éxito del storyboard que en pocos meses todos los estudios de animación importantes del momento empezaron a utilizarlo también. La primera película de no animación en la que se utilizo esta herramienta fue “Lo que el viento se llevo” en el año 1939.
Consejos para crear un storyboard
Para hacer un storyboard no necesitamos nada complejo, simplemente con una hoja (existen diversas plantillas storyboard que podemos encontrar gratuitamente online, así como ejemplos de storyboard, e incluso programas para hacer storyboard online), un lápiz y un guión técnico para saber cuales son los planos que tenemos que dibujar. Una vez tenemos el material ya podemos ponernos manos a la obra.
- Revisa el guión técnico y analiza cuales son las escenas más importantes que debes incluir en el storyboard.
- Bocetos rápidos y simples. Una vez hemos estudiado nuestra historia y su guión técnico llega el momento de plasmarlo en imágenes.Debido a lo laborioso de este trabajo es recomendable hacer dibujos simples pero a su vez muy claros para que pueda entenderlos el resto del equipo.
- Completa con una breve descripción las viñetas. Hacer pequeñas anotaciones para aclarar pequeños conceptos como ángulos, movimientos de cámaras o la salida de un personaje es de gran ayuda a la hora de afrontar la grabación de una película o cortometraje.
No deben ser ilustraciones definitivas ni complejas ya que su función es mostrarnos que escenas encajan mejor y cuales peor antes de ponernos a trabajar en la producción audiovisual.
¿Necesito saber dibujar?
Saber dibujar nunca viene mal pero no es algo imprescindible en la elaboración de un story board. Si realizamos dibujos simples en los cuales se entienda con claridad lo que queremos representar es suficiente.
Aunque no sepamos dibujar debemos hacer un storyboard ya que nos da una vista previa de lo que va a ser nuestra película y nos ayuda a resolver problemas de rodaje antes de que estos sucedan.
Por ejemplo, un buen story board puede ayudar al director de fotografía a saber como iluminar la escena y que equipo tiene que llevar para grabar ese plano en particular. También puede ayudar al director de arte a saber que material tiene que llevar para decorar esa escena o al sonidista a saber que micrófono necesita llevarse para grabar bien el plano en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario