Todas las páginas HTML requieren
siempre de la presencia de ciertos elementos obligatorios, estos son:
<html>, <head>, <title> y <body>.
El elemento <html> define dónde comienza el documento o
página HTML y dónde finaliza.
Entre las dos etiquetas de apertura
y cierre <html> y</html> debemos poner el elemento <body> (que significa cuerpo); este elemento
es donde se pondrá todo el contenido visual, o sea todo lo que se va a poder
ver en la página; el contenido visual debe estar encerrado por una etiqueta de
apertura <body> y una de cierre </body>;
quedando así:
PRACTICA 1
<html>
<body>
Aquí deben ir todos los
elementos visuales de la página, o sea párrafos, imágenes, hipervínculos,
etc.
</body>
</html> |
Otro
elemento necesario es <head>, que
significa cabecera; dentro de este elemento se agregan todos los elementos no
visuales de la página, o sea todo lo que no se ve en el cuerpo principal del
explorador Web; por ejemplo información para servidores, para motores de
búsqueda, etc. De eso hablaremos más adelante.
<html>
<head>
Aquí deben ir todos los elementos no visuales de la página, como
información para los motores de búsqueda entre otras cosas.
</head> <body>
Aquí deben ir todos los
elementos visuales de la página, o sea párrafos, imágenes, hipervínculos, etc.
</body>
</html> |
Otro
elemento necesario es el del título de página, el cual aparece en la barra de
título de la parte de arriba del explorador o en los más modernos en la pestaña
de la página activa. Por ejemplo el título de esta página esCurso de HTML - Primera Parte. El título de una página se define con
el elemento <title> el cual debe ir dentro del elemento de
cabecera <head>. El texto
del título debe ir rodeado de una etiqueta de apertura <title> y otra de cierre </title>.
De esta manera el código fuente
de una página Web simple, con lo mínimo indispensable, quedaría así:
<html>
<head>
<title>Este es el título de la página Web</title> </head> <body>
<p>Este es
el texto de un párrafo que se verá en el cuerpo principal del explorador Web</p>
</body>
</html> |
No hay comentarios:
Publicar un comentario