Introducción:
Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar la computadora.
Instrucciones:
- Revisa los recursos de la unidad 2 Enlace 1 y Enlace 2 además los videos ¿De qué se compone una computadora?,¿Qué es el Hardware y Software? Dispositivos periféricos que interactúan con la computadora y el canal UNAM Sepacomputo.
- Con las lecturas y videos anteriores analiza lo que a continuación se te indican:
- Los dispositivos de una computadora y como se clasifican.
- Las fallas o daños más comunes que presenta un equipo de cómputo dentro de una empresa.
- Comprender la diferencia entre mantenimiento Preventivo y Correctivo.
- Como detectar y reconocer que tipo de falla (físico o lógico) presenta un equipo de cómputo y que tipo de mantenimiento corresponde realizar.
- El tiempo adecuado según las condiciones de trabajo se debe realizar un mantenimiento preventivo en los equipos de cómputo.
- Las medidas de seguridad e higiene al momento de realizar un mantenimiento preventivo y si tuvieras que sugerir un kit de trabajo cual sería este.
- Las herramientas y utilidades necesarias para hacer mantenimiento preventivo y correctivo a hardware y software.
- La importancia de usar software original y herramientas aprobadas al realizar algún tipo de mantenimiento.
- La importancia, zonas de uso del empleo de productos químicos utilizados en la Limpieza de PC’s
- ¿Cuáles son las ventajas y los beneficios que ofrecen el mantenimiento de un equipo de cómputo dentro de una empresa?
- Agregue otra información adicional que considere relevante para la construcción de la presentación.
- Seguidamente, realiza una presentación en el sitio powtoon, aprovecha al máximo todos los recursos que les provea esta aplicación. Para el desarrollo de esta actividad se requiere de mucha imaginación, creatividad y una buena documentación, no hay límites en el contenido de este proyecto por lo tanto, el producto final deberá ser completamente único, original y de calidad. Después, envía la liga en este espacio para que tu facilitador pueda retroalimentar tu trabajo.
Recomendaciones:
Verifica que tu ortografía y redacción estén correctas.
Puedes consultar fuentes confiables, además de los materiales proporcionados.
Entregable:
- Comparte el enlace en línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario